El gasto público que se utiliza para calcular el Producto Interno Bruto (PIB) de un país incluye los bienes y servicios adquiridos por las administraciones públicas, pero excluye ciertos conceptos como las transferencias y los pagos de intereses. Según la contabilidad nacional, las principales partidas que forman parte del gasto público en el PIB son las siguientes:
Consumo público:
Esta partida abarca los bienes y servicios consumidos directamente por el gobierno para proveer servicios públicos. Incluye aspectos como la compra de materiales, contratación de servicios, seguridad, y otros gastos operativos. Además, contempla los salarios de todos los empleados públicos, como personal sanitario, militar, educativo, entre otros. En la contabilidad nacional, esta categoría se denomina Gasto en Consumo Final de las Administraciones Públicas.
Gasto en inversión pública:
Corresponde a las inversiones realizadas por el gobierno en infraestructura y bienes de capital. Ejemplos comunes incluyen la construcción de carreteras, hospitales, escuelas y otras obras públicas. Este tipo de gasto se registra como parte de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF).
Gastos excluidos:
Hay ciertos conceptos que no se contabilizan dentro del gasto público para el cálculo del PIB porque no implican la adquisición directa de bienes o servicios finales:
Transferencias públicas: Incluyen pagos como pensiones, subsidios o prestaciones por desempleo. Estas transferencias no representan una transacción económica directa para producir bienes o servicios.
Intereses sobre la deuda pública: Los pagos relacionados con intereses tampoco forman parte del cálculo del gasto público en el PIB.
Conclusión:
En resumen, el gasto público considerado en el PIB refleja exclusivamente aquellas partidas que implican una transacción económica directa destinada a la producción de bienes y servicios finales. Esto permite medir con mayor precisión la contribución del sector público a la actividad económica del país.
Fuente de los datos
Espero que esta exposición haya ayudado a aclarar qué partes del gasto público se reflejan en el cálculo del PIB.