lunes, 24 de noviembre de 2025

Así funciona la nueva tasa de gestión de residuos de la Unión Europea


 

La nueva Directiva (UE) 2025/1892, actualiza la Directiva Marco de Residuos y ha introducido cambios significativos en la gestión de residuos dentro de la Unión Europea.

Esta normativa se basa en el principio de que “quien contamina paga”, y tiene como objetivo principal garantizar que los costes asociados a la gestión y tratamiento de residuos sean asumidos por quienes los generan. De esta forma, se impulsa una transición hacia un modelo de gestión sostenible de materiales, fomentando la economía circular y la responsabilidad compartida entre todos los actores implicados.

Los Estados miembros de la UE deben adaptar su legislación nacional para cumplir con la nueva directiva, que busca asegurar la cobertura total del coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos, promoviendo mayor eficiencia y sostenibilidad en el sistema.

En España, los municipios disponen de autonomía para aplicar sus propios criterios de cálculo de la tasa de residuos, lo que genera notables diferencias territoriales. Esta tasa puede determinarse, por ejemplo, según el valor catastral de la vivienda, el volumen de residuos generados, el consumo de agua o el número de personas empadronadas. Como resultado, el importe medio actual en España oscila entre 80 y 120 euros anuales por vivienda, aunque existen fuertes contrastes: en grandes ciudades como Madrid o Barcelona

El principal objetivo de la normativa es que al menos el 55% de los residuos municipales sean reutilizados o reciclados en 2025, con metas más ambiciosas a largo plazo: un 65% para 2035. Asimismo, busca incentivar la reducción de la generación de residuos, penalizando a quienes más producen e impulsando así una economía más circular y sostenible.

En conclusión, la nueva directiva europea ha motivado un incremento generalizado en las tasas de residuos en la mayoría de municipios europeos, especialmente en España, aunque el porcentaje concreto de subida varía según la localidad y el perfil del usuario.

Lo que no han hecho los Ayuntamientos es, esta tasa que se pagaba junto con la del IBI, ahora que se ha quitado para pagarla individualmente, descontarnos del  IBI lo que se pagaba antes de basura, cosa que no han hecho, ósea una subida encubierta como hacen siempre, estos chorizos de políticos que te