Desde que existe la democracia en España, ¿cuál de los dos grandes partidos que han gobernado, PSOE o PP, ha sido y es el más corrupto?
Como ocurre en cualquier partido de fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona, para responder a esta pregunta sin sesgos necesitamos un árbitro verdaderamente neutral. Ese árbitro debería haber revisado toda la información disponible y las sentencias judiciales sobre corrupción desde 1978, y no debería tener ninguna inclinación política, a diferencia de la mayoría de quienes opinamos en este foro.
Aunque parezca increíble, he encontrado a ese árbitro neutral. Y esta es su respuesta:
Comparativa de corrupción entre PSOE y PP
PSOE
Casos emblemáticos:
Filesa: Financiación ilegal del partido.
ERE de Andalucía: Condena a más de veinte altos cargos por prevaricación y malversación, con un desvío de hasta 680 millones de euros.
Caso Koldo-Ábalos: Implicación de altos cargos en el cobro de comisiones ilegales en adjudicaciones públicas.
Número de casos:
El PSOE acumula más de un centenar de causas judiciales abiertas por corrupción desde la democracia, con sentencias relevantes en casos como Filesa y los ERE.
Ámbito:
Muchos de los casos más graves se concentran en Andalucía, aunque también existen casos a nivel nacional y en otras comunidades autónomas.
PP
Casos emblemáticos:
Gürtel: Considerada la mayor trama de corrupción en democracia, con sentencias que implican a decenas de cargos públicos y condenas al partido como entidad jurídica.
Otros casos: Púnica, Lezo, Rato, Bárcenas, así como múltiples casos en Madrid, Valencia, Castilla y León y Andalucía.
Número de casos:
El PP afronta actualmente unos 30 casos judiciales pendientes solo entre 2025 y 2030, y acumula una extensa lista de casos históricos, muchos de ellos con sentencias condenatorias firmes.
Ámbito:
Los casos afectan a todo el territorio nacional, con especial incidencia en Madrid, Valencia y Andalucía.
La justicia es más rápida en los casos que afectan al PSOE que al PP
Sentencias y condenas
PSOE:
Ha recibido condenas en casos como los ERE de Andalucía y Filesa, pero no como partido, sino a través de la condena de cargos públicos y miembros destacados.
PP:
Es el único partido político condenado como entidad jurídica por corrupción en democracia, concretamente en el caso Gürtel, donde se demostró que el partido se benefició económicamente de los delitos cometidos por la trama.
Valoración y gravedad de los casos
PSOE:
Los ERE de Andalucía también destacan por la cuantía económica desviada y el elevado número de condenados.
PP:
El caso Gürtel está considerado el mayor escándalo de corrupción en la historia democrática de España, tanto por el volumen económico como por la extensión territorial y el número de implicados.
Conclusión
No existe un consenso absoluto sobre cuál de los dos partidos ha sido “más corrupto”. El PP ostenta el dudoso honor de ser el único partido condenado como entidad jurídica por corrupción, con casos de enorme impacto político y económico como Gürtel. El PSOE, por su parte, acumula un elevado número de causas judiciales y casos muy graves como los ERE de Andalucía, pero no ha sido condenado como partido, sino a través de sus miembros.
Todo este resumen sobre corrupción en España ha sido realizado por alguien que no tiene alma ni sentimientos: en realidad, es una Inteligencia Artificial que no se casa con nadie. El único sesgo que tiene es leer toda la información disponible en los medios y sentencias judiciales.