martes, 24 de junio de 2025

Comparativa de corrupción entre PSOE y PP


 

Desde que existe la democracia en España, ¿cuál de los dos grandes partidos que han gobernado, PSOE o PP, ha sido y es el más corrupto?

Como ocurre en cualquier partido de fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona, para responder a esta pregunta sin sesgos necesitamos un árbitro verdaderamente neutral. Ese árbitro debería haber revisado toda la información disponible y las sentencias judiciales sobre corrupción desde 1978, y no debería tener ninguna inclinación política, a diferencia de la mayoría de quienes opinamos en este foro.

Aunque parezca increíble, he encontrado a ese árbitro neutral. Y esta es su respuesta:

Comparativa de corrupción entre PSOE y PP

PSOE

    Casos emblemáticos:

        Filesa: Financiación ilegal del partido.

        ERE de Andalucía: Condena a más de veinte altos cargos por prevaricación y malversación, con un desvío de hasta 680 millones de euros.

        Caso Koldo-Ábalos: Implicación de altos cargos en el cobro de comisiones ilegales en adjudicaciones públicas.

    Número de casos:

    El PSOE acumula más de un centenar de causas judiciales abiertas por corrupción desde la democracia, con sentencias relevantes en casos como Filesa y los ERE.

    Ámbito:

    Muchos de los casos más graves se concentran en Andalucía, aunque también existen casos a nivel nacional y en otras comunidades autónomas.

PP

    Casos emblemáticos:

        Gürtel: Considerada la mayor trama de corrupción en democracia, con sentencias que implican a decenas de cargos públicos y condenas al partido como entidad jurídica.

        Otros casos: Púnica, Lezo, Rato, Bárcenas, así como múltiples casos en Madrid, Valencia, Castilla y León y Andalucía.

    Número de casos:

    El PP afronta actualmente unos 30 casos judiciales pendientes solo entre 2025 y 2030, y acumula una extensa lista de casos históricos, muchos de ellos con sentencias condenatorias firmes.

    Ámbito:

    Los casos afectan a todo el territorio nacional, con especial incidencia en Madrid, Valencia y Andalucía.

La justicia es más rápida en los casos que afectan al PSOE que al PP

Sentencias y condenas

    PSOE:

    Ha recibido condenas en casos como los ERE de Andalucía y Filesa, pero no como partido, sino a través de la condena de cargos públicos y miembros destacados.

    PP:

    Es el único partido político condenado como entidad jurídica por corrupción en democracia, concretamente en el caso Gürtel, donde se demostró que el partido se benefició económicamente de los delitos cometidos por la trama.

Valoración y gravedad de los casos

    PSOE:

    Los ERE de Andalucía también destacan por la cuantía económica desviada y el elevado número de condenados.

    PP:

    El caso Gürtel está considerado el mayor escándalo de corrupción en la historia democrática de España, tanto por el volumen económico como por la extensión territorial y el número de implicados.

Conclusión

No existe un consenso absoluto sobre cuál de los dos partidos ha sido “más corrupto”. El PP ostenta el dudoso honor de ser el único partido condenado como entidad jurídica por corrupción, con casos de enorme impacto político y económico como Gürtel. El PSOE, por su parte, acumula un elevado número de causas judiciales y casos muy graves como los ERE de Andalucía, pero no ha sido condenado como partido, sino a través de sus miembros.

Todo este resumen sobre corrupción en España ha sido realizado por alguien que no tiene alma ni sentimientos: en realidad, es una Inteligencia Artificial que no se casa con nadie. El único sesgo que tiene es leer toda la información disponible en los medios y sentencias judiciales.

viernes, 20 de junio de 2025

Torrente.


 

Según informa el diario "The Objective" uno de los pocos medios que indagan los intrincados vericuetos de la política actual con cierta independencia, se dice que el pasado 10 junio, la UCO registró el domicilio del Sr. José Luis Ábalos Meco, y encontrando dentro del domicilio al ínclito y una mujer de 32 años que pasaba por ser (esta vez no era una sobrina) una colaboradora que ayudaba en las tareas de casa y bajaba al perro.

Durante la inspección, Torrente le dijo a la Srta. que responde al nombre de Anaís, que bajara el perro, creyendo que cuando la UCO hace una inspección de un domicilio deja salir del mismo a cualquiera sin proceder a un registro exhaustivo de la persona (eso si permite la salida), maniobra que fue observada por un miembro de la Guardia Civil, procediendo al registro de la Srta. Anaís, que llevaba entre el pantalón y su ropa íntima un disco duro (no recuerdo la marca), sin duda forma parte del "avance en la digitalización" del que tanto nos habla el Gobierno, pero llevado al extremo a mi modesto parecer.

Aparte de la mayor, el contenido del disco duro, se me ocurre que el Sr. José Luis Ábalos Meco tiene un problema de tono menor, ¿tendría asegurada a la Srta. como limpiadora en la Seguridad Social?, y otro problema para la Srta. Anaís, yendo a limpiar y sacarle lustre al lavavajillas y alguna otra cosa que no describo por no caer en la vulgaridad, y no por falta de ganas, sino por respeto a la concurrencia, puede salir como colaboradora/cómplice y obstrucción a la Justicia, que no casa nada bien con la muy ostentosa propaganda de medidas y leyes "en defensa de  la mujer".

Lo realmente preocupante, es que un Torrente de tamaña dimensión haya podido llegar a ser Secretario de Organización del PSOE y brazo derecho del Presidente del Gobierno durante largos años, tal es el grado de exigencia moral e intelectual que actualmente tiene una parte de la clase política, una parte que a pesar de todo es de desear que no sea numéricamente elevada, tengo mis dudas al respecto.

Menos preocupante a efectos de interés ciudadano, pero a tener en cuenta a ciertas edades, es que el Sr. José Luis Ábalos Meco tiene 65 años, y con el ritmo que se le supone, quizá el abuso de Viagra/Cialis no sea conveniente.

 

jueves, 19 de junio de 2025

¿ De victoria en victoria hasta la derrota final ?

 

El 12 de junio, maquillado como para asistir a un funeral, pidió perdón, con voz para el efecto y con actitud de plañidera, cuando en política si consideras que tienes que pedir perdón tiene que ir acompañado de dimisión, si no se está dispuesto a ello, no hay que pedir perdón, es más, si se es persona honrada y cabal, primero se presenta la dimisión y posteriormente se solicita el perdón, él mismo se hartó de decirle en varias ocasiones a "M. Rajoy" que pedir perdón no era suficiente (numerosos vídeos).

Cabe preguntarse, ¿qué presiones no estarán recibiendo algunos mandos de la Guardia Civil, y digo mandos porque los altos mandos ya obedecen a pie juntillas?, ¿y una parte de los jueces, independientes y que no se someten?, ¿y de momento el Tribunal Supremo?, ¿y esa parte del periodismo (pequeña y no subvencionada) al que se les acusaba un día sí y otro también de máquina del fango, barro, hacer ruido, bulos, y pertenecer a la fachoesfera?

Del resto de instituciones del Estado no hace falta presión, ya están profusa y convenientemente colonizados, por supuesto la Corona incluida.

No quiso, y ahora, cuatro días después, 16 junio, aún y cuando los músicos del Titanic han dejado de tocar, (comunicadores, periodistas, etc., algunos descaradamente parciales a su favor, otros no tanto), es sabido que cuando un barco está en peligro de hundirse, hay unos pequeños mamíferos que son los primeros en saltar y lo abandonan, se presenta con renovado espíritu combativo y haciendo hincapié en los casos de corrupción (supongo) que pendientes de juzgar de la Oposición, la comparecencia estaba prevista para las 12:00 y se ha presentado a la prensa cuatro horas después, quizá no ha sido tan fácil consensuar un acuerdo, da igual, una vez en la sala de prensa llegó el momento en que cortó el turno de preguntas diciendo literalmente que todavía no había comido, en definitiva una suerte de ejercicios malabares, una pirueta, otra más, que ni el mejor funambulista del Cirque du Soleil sería capaz, el tiempo dirá si es o no la "Crónica de una muerte (política) anunciada". o es una maniobra exitosa, dependerá en gran parte de si la UCO puede seguir sacando informes, ahí se debe estar librando una batalla de dimensiones nucleares.

Exportamos como actores masculinos a Antonio Banderas y Bardem, cuando podríamos haberlo hecho con él, es sin duda alguna mejor actor que ambos y más guapo, no bromeo en absoluto, y probablemente más inteligente, como la mayoría de los psicópatas, Hollywood perdió una figura del cine y nosotros 7 años (y lo que quede) de tragicomedia esperpéntica destructiva y mentiras por doquier (también llamadas cambios de opinión).

Por acabar con algo de humor, siempre que se pueda no hay que renunciar a él, se dice, que el Peugeot con el que recorrieron parte de las sedes socialistas, era robado, extremo este no confirmado.