viernes, 24 de julio de 2020

Servicio público si o no.



En España el servicio telefónico era un servicio elemental y en el pueblo (o caserío) más alejado de la civilización, había un teléfono de batería local instalado en alguna de las casas del pueblo.

En ocasiones se trataba de un circuito de hilo desnudo de 10, 15, y más Km. para dar servicio muchas veces a núcleos de diez / veinte personas, he conocido (porque tocaba repararlos) en Tárrega (Lérida) donde se encuentra con las provincias de Huesca y Tarragona, pueblos (por llamarles de alguna manera) Ribe, Cedo, Hostafranch, La ratera, y alguno más, que no tenían luz eléctrica y en los meses de invierno (por las enormes nevadas) quedaban casi completamente aislados, pero a pesar de ello el circuito telefónico permanecía activo (por lo que pudiera pasar).

Es evidente que la inversión y el mantenimiento de aquellas infraestructuras eran ruinosas a todas luces, pero el servicio telefónico entonces era considerado esencial, la compañía era estatal, sus empleados eran considerados una gran familia, sus beneficios no eran multimillonarios, sus directivos tenían sueldos muy muy buenos, pero no eran multimillonarios ni se jubilaban con pensiones escandalosamente multimillonarias, como empezó a pasar cuando se privatizó y ha seguido "engordando" a medida que se hacía la multinacional que es hoy en día. 

Consecuencia, antes primaba el servicio público (había que llegar al último rincón del país) y el bienestar de la plantilla, ahora lo que no es rentable no se toca, lo prioritario es la cuenta de resultados que permita mantener el estatus de las élites y el que no pueda permitirse una línea telefónica que se busque la vida, se ofrece cierta calidad del servicio en las ciudades pero en los pueblos si no funciona un teléfono durante una semana, que usen el Tantán, hace más de quince años que no veo celadores y empalmadores por ningún sitio y los de la contrata ni han oído hablar de lo que significa hacer un cambio de sección.

Según yo lo veo, cualquier tiempo pasado fue mejor.
No estoy de acuerdo con el mantenimiento actual deberían modificarlo por otro más efectivo, siempre que no se fuerce por la Administración a que cargue con esa "subvención" (de manera encubierta) una empresa que no es pública y se supone tiene que competir en pie de igualdad con otras a las que paradójicamente se les dio mucho trato de favor (absolutamente injustificado desde mi punto de vista, si tenemos en cuenta el origen y la potencia de las mismas) al menos en los años 90 en que lo ví de primera mano (no conozco la situación actual en ese sentido).

Dicho lo cual, me reafirmo en que la necesidad actual de ese servicio público es absolutamente residual hoy en día, yo lo limitaría exclusivamente a llamadas de emergencia en dispositivos simplificados ad-hoc que podrían ser simples postes similares a los de las estaciones Renfe o Metro o párquines, pero conectados al 112, que podrían utilizar la red móvil (pagando el servicio las administraciones, no el usuario) y que podrían implantarse fácilmente en puntos estratégicos utilizando otras infraestructuras, como semáforos, farolas, parquímetros, edificios públicos o incluso privados,.... En cuanto a las comunicaciones privadas, que hoy en día pueden hacerse incluso  vía Internet gratuitamente desde cualquier ordenador y cualquier zona wifi gratuita, me parece un despropósito forzar el mantenimiento de una infraestructura muy cara de mantener (y ese coste "alguien" lo paga, no nos engañemos) y prácticamente innecesaria por ser absolutamente infrautilizada.

Basta observar en las escasísimas cabinas que aún quedan, el prácticamente nulo uso que se hace de ellas. Os animo, si conocéis alguna, a sentaros delante de ella un buen rato y contar los usuarios que acuden (yo lo he hecho años atrás, en la playa y en plena temporada: NI UNO en más de una hora con el paseo marítimo lleno de gente. Y sin llegar a sentarme pero sí pasando por su lado, no recuerdo haber visto nunca a nadie utilizarla (y os aseguro que me fijo, en eso sí)

Creo que la telefonía de uso público dejo de ser rentable , hace muchísimos años - algunos estábamos todavía en " activo profesional "  -  y sin embargo las leyes obligaban a que la Telefónica - operador mayoritario en un mercado de una teórica "libre competencia empresarial  "  las siguiera manteniendo  y eso  personalmente ,me parecía injusto .  Ahora parece que las cosas están cambiando y  aunque "todos" tengamos " móviles " ( según las estadísticas yo tengo 1,14 teléfonos móviles  con línea  ) parece fundamental que  las cabinas y los TUP continúen existiendo y dando servicio .

jueves, 23 de julio de 2020

Yolandaaaaaaaaaaaa.


No echáis de menos a la Yolandita segunda dama española, la mujercita de Pedro “trolas”,  desde que tuvo la infección del coronavirus no aparece por ningún sitio, la veis por algún sitio, no verdad, esta (missing) desaparecida en combate, según rumores la señora Yolanda se encuentra clausurada en el palacete que tiene el estado en el coto de Doñana con los papis allí confinados todos.

Guárdate y te guardaré, sabéis el gasto que genera esto a lar arcas del estado, porque claro no se desplaza sola con su familia sino con toda la parafernalia de escoltas cocineros, etc., al estar este palacete aislado completamente, solo tienen la compañía de los animales se encuentran totalmente protegidos evitando problemas de infección, claro pagándole tu sus caprichitos.

Esto es lo que hay señores, justicia pero no para los míos y eso pasa con este sinvergüenza una cosa es lo que hace y otra es lo que dice, en fin a las personas se les conoce por sus hechos y a este ya lo conocemos como el presidente más mentiroso de la historia de España.

miércoles, 22 de julio de 2020

Los dos virus de Cataluña.


En Cataluña aparte del COVID 19 tenemos otro virus que no sé hasta si de calificarlo de peor que el anterior, es el virus de los del lacitos amarillos, esta semana visitaron Cataluña sus majestades los Reyes de España, es decir como Cataluña también es España, los reyes de Cataluña, y claro como siempre la volvieron a montar los cdr´s estos chicos violentos y cobardes, amparados por el gobierno del inútil de Torras, como es posible que el vicepresidente del gobierno catalán Pere Aragonés se permita el lujo de decir “siempre en derecho de la libertad de expresión” que la monarquía Borbónica es una mafia, sin que nadie de del gobierno central le diga ni siquiera los ojos tienes negros.

Poco tardaron en poner a toda la policía y guardia civil en la localización de aquel tipo que salía en un video disparando en un campos de tiro a las fotos de miembros del gobierno, que pasa que hay tres libertades de expresión, la catalana, la vasca y la de todos los demás. Aquí en Cataluña he visto yo fusilar a un espantapájaros con la cara del rey y quemar fotos de estos y no pasa nada, al tirador ya lo tienen expedientado, esto se llama igualdad si señores del gobiernos, son ustedes los más parciales y vengativos que he conocido.

De paso hablando de la mafia real, porque no se dejan de mirar el ombligo y mira las mafia de los Pujoles, si los del 3% , o ya se les ha olvidado.

Como es posible que el gobierno catalán sea tan incoherente, por un lado dicen que no son españoles y por otro invitan a los españoles a venir a Cataluña de vacaciones, esto es el mundo al revés.